¡VIENTO EN POPA! Mientras Frigerio pagó u$s192 millones de deuda, Bagnat recupera $60 mil millones en la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

El gobierno de Entre Ríos avanza con medidas financieras clave que marcan el rumbo de la gestión provincial. Por un lado, el gobernador Rogelio Frigerio anunció el pago de 192 millones de dólares en concepto de deuda obtenida por el gobierno anterior, un movimiento que busca sanear las cuentas públicas y mejorar la calificación crediticia de la provincia. Al mismo tiempo, el titular de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, confirmó que bajó el déficit de la Caja y además la recuperación de más de $60 mil millones de pesos destinados a fortalecer el sistema previsional entrerriano.

Frigerio y el pago de la deuda: una apuesta a la estabilidad fiscal

El desembolso de u$s192 millones responde a la estrategia del gobierno de reducir el endeudamiento y mejorar la capacidad financiera de Entre Ríos. Según fuentes oficiales, este pago forma parte de un esquema de ordenamiento fiscal que pretende disminuir los intereses a largo plazo y generar confianza en los mercados.

Desde el inicio de su gestión, Frigerio ha hecho hincapié en la necesidad de equilibrar las cuentas públicas sin recurrir al aumento de impuestos ni a un ajuste drástico del gasto. Sin embargo, el impacto de este pago en las arcas provinciales y en la capacidad de inversión en otras áreas clave sigue siendo un punto de debate entre economistas y dirigentes opositores.

Gastón Bagnat y la recuperación de fondos para la Caja de Jubilaciones

Por otro lado, en el ámbito previsional, Gastón Bagnat anunció la recuperación de $60 mil millones de pesos para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. Este monto, según explicó, proviene de gestiones realizadas para revertir irregularidades y garantizar la sostenibilidad del sistema.

La situación de la Caja de Jubilaciones ha sido un tema recurrente en la política entrerriana en los últimos 20 años, con déficits estructurales que han generado preocupación en los últimos años. Con este logro solamente en 1 año de gestión, Bagnat busca reforzar la estabilidad del organismo y brindar mayor seguridad a los jubilados y pensionados de la provincia.

¿Rumbo firme o desafíos por delante?

Mientras Frigerio avanza en el pago de la deuda y Bagnat logra recuperar recursos para la Caja, el panorama financiero de Entre Ríos sigue bajo la lupa. La combinación de reducción de pasivos y fortalecimiento de la seguridad social podría ser una señal de ordenamiento, pero los desafíos fiscales aún persisten.

El impacto de estas medidas en la economía provincial y en la calidad de vida de los entrerrianos dependerá de cómo continúe la gestión de los recursos y de la capacidad del gobierno para equilibrar sus compromisos sin afectar el desarrollo económico y social de la provincia.

Por Pichi Blazquez
para EntreRios24Noticias

Comentarios