NORMA MABEL ALBORNOZ DEL PRO VICTORIA: El año 2018 fue muy duro.
El 2018 fue un año duro, como muchos otros quizás, para un pueblo acostumbrado a sufrir crisis, inestabilidad económica y apriete de bolsillos. Son ya muchos años en los cuales argentina transita por senderos de la improvisación, de correr detrás de los problemas, de estar siempre pidiendo prestado porque se gasta mas de lo que se produce, porque hay mucha gente fuera de sistema a la cual no se la puede abandonar a su suerte, y hay otras que se han mal acostumbrado a vivir a costa del Estado, Estado que en definitiva somos todos nosotros, es lo que se produce, lo que se paga en impuestos, es el sacrificio y el esfuerzo de todos los argentinos que cada mañana emprenden una actividad laboral productiva, prestan un servicio o desempeñan un rol útil a la sociedad. Un país lleno de distorsiones, de una alta presión impositiva, pero también de una alta evasión, un país donde el que invierte, el que genera trabajo, el que arriesga capital, el que emprende tiene menos reconocimiento que el que apela a la viveza criolla, a la demagogia y a sacar siempre esa ‘ventajita’.
Hace apenas tres años que se ha iniciado el camino de la reconstrucción cultural, de la organización social y económica, de cumplir los compromisos, de ser previsibles, de plantearnos metas, objetivos de mediano y largo plazo, aunque la coyuntura se presente difícil de transitar, es necesario hacerlo; esta tarea está siendo reconocida por las principales naciones del mundo. Este camino no es fácil, cuenta con la resistencia quejosa y fastidiosa de un sector de la sociedad que se siente más cómodo, o simplemente se ha acostumbrado, al país de la decadencia, del default, del cepo cambiario, de gobernantes totalmente corrompidos, de instituciones avasalladas, invadido por el narcotráfico y la cultura delictiva, a ese país de un 30% de pobres, lleno de villas miserias, de gente a la que se le ha robado la dignidad y el futuro. Pero cada día, y a pesar de las enormes dificultades, gracias al esfuerzo de la mayoría de los argentinos, las esperanzas están intactas en que podemos construir un país mejor, más inclusivo, más previsible, respetado en el mundo, con más oportunidades para todo aquel que con esfuerzo, dedicación y talento quiera cumplir sus sueños y de esta forma contribuir a hacer grande la Nación Argentina. Este 2019 avancemos juntos, feliz año para todos ustedes.
Por: Norma Mabel Albornoz (Pro Victoria)
EntreRios24 «Más Que Noticias»
entrerios24noticias@gmail.com
www.entrerios24.com
Paraná – Entre Rios – Argentina
Comentarios