La fuerza arrolladora de las mujeres socialistas.
Son protagonistas de la Lista 50. En la figura de Natalia Noacco, candidata a Vicegobernadora, Verónica Magni, candidata a Diputada Provincial, Alejandra Gervasoni, candidata a Viceintendenta de Paraná y Sofia Gan, que aspira a obtener una banca como Concejal, el Partido Socialista materializa la paridad de género en una propuesta basada en la honestidad y la transparencia. De cara a este domingo, aprovecharon a repasar quién es quién de cada una de estas mujeres que se destacan desde hace muchos años en el campo de la política, la militancia social y la defensa de derechos.
Natalia Noacco nació el 5 de marzo de 1986 en Paraná. Estudió siempre en la escuela pública (primaria en Evaristo Carriego y secundaria en Rosario Vera Peñaloza, en Oro Verde)
Cursó estudios de Profesora de Educación Física en Santa Fe y es Licenciada en Educación Física. Actualmente cursa Psicología en la UADER y trabaja como docente en escuelas secundarias.
En el 2010 ingresó a la política. Al poco tiempo fue responsable del Movimiento Nacional Reformista Secundario de Entre Ríos. Participó en la coordinación del Concejo Deliberante Estudiantil de la Ciudad de Paraná, promoviendo la participación democrática en estudiantes de nivel secundario. Fue Secretaria Adjunta de las Juventudes Socialistas de Argentina y representó al país en el “International Union of Socialist Youth – All over the world to change it!” realizado en Albania en febrero de 2016.
Verónica Magni nació en 1971 en Concepción del Uruguay. Es Profesora de Psicología y Pedagogía y tesista de la Licenciatura en Psicopedagogía. Se desempeña como Profesora de las carreras de formación docente y asesora pedagógica. Tiene 47 años y es madre de 4 hijos/as. Feminista, humanista. De adolescente, fue Presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Secundario. Activa militante desde entonces en diversas causas sociales, cooperativas, sindicales, ambientales y en el socialismo.
Fue Concejala en el período 2011-2015 por Concepción del Uruguay, con más de 100 proyectos presentados y un tercio aprobados; en su mayoría con un perfil de promoción de la igualdad de oportunidades, con perspectiva de género, garantía de derechos, transparencia, participación ciudadana, principios ecológicos y de justicia social. Fue candidata a Intendenta en 2015. Es Secretaria General del Partido Socialista de Entre Ríos y miembra de la Mesa Directiva Nacional.
Alejandra Gervasoni fue docente en escuelas de toda la provincia. Siempre le interesó la educación especial y es acérrima defensora de la educación pública. Se desempeña representando a los docentes en AGMER desde la década de los 90. Comenzó siendo Delegada de Escuelas y luego fue Congresal. En 2007 fue Secretaria adjunta de Paraná; posteriormente Secretaria General y luego Secretaria de Jubilados de la provincia hasta 2017.
Sofía Gan tiene 23 años y milita en el Partido Socialista desde los 16, a través del MNR Secundarios y en el MNR de la escuela Normal, donde terminó la secundaria. Es actualmente Secretaria de las Juventudes Socialistas de Entre Ríos. Cursa el último año de la Licenciatura en Kinesiología en la Facultad de Ciencias de la Salud de Villaguay, donde milita en el MNR Salud. Viene de una familia comprometida con el trabajo social, militante y promotora de derechos. Su abuelo es recordado por haber realizado atención gratuita de la salud a vecinos de Paraná y fue Diputado Nacional.
Comentarios