En la quinta audiencia del juicio oral en el Marco de las causas Narcoavioneta y Narcomunicipio, declaró el sargento Primero retirado Carlos Frías, perito desgrabador de la Policía Federal Argentina -PFA-, quien brindó un detallado testimonio de la investigación que se llevó adelante a través de las escuchas telefónicas y el trabajo de campo.
El sargento habló de la investigación desde sus inicios e hizo referencia a los presuntos vínculos entre la banda y autoridades del municipio. En esa línea, refirió una conversación de la exfuncionaria Griselda Bordeira tras el robo protagonizado por Daniel Celis en Las Cuevas, departamento Diamante, donde a un funcionario policial le daría a entender que ese hecho estaba relacionado a la venta de drogas. Además, aludió a una conversación entre la exfuncionaria y el intendente Sergio Varisco, donde hablaban de panfletos difamatorios respecto a este vínculo, que habían sido distribuidos en la ciudad.
«Yo pienso que Bordeira era el nexo entre Daniel Celis y Varisco», opinó. En el mismo sentido luego hizo referencia al concejal Pablo Hernández, quien consideró por sus análisis de las escuchas que era «muy amigo» de Celis.
Consultado por las defensas, Frías dijo que los teléfonos de Hernández y Varisco no fueron intervenidos, pero sí el de Bordeira. Las conversaciones dónde intervienen el edil y el intendente fueron interceptadas a través de otras de las 15 líneas telefónicas que fueron seguidas en la investigación. En el caso del intendente existe diálogo puntualmente con Bordeira, y no con otros imputados. En cambio a Hernández sí se lo escuchó hablando con Celis.
El agente municipal Alan Viola llevaba dinero a Luciana Lemos, expareja de Celis, y que ese dinero sería proveniente de la Municipalidad. «Daniel Celis manejaba por completo la Unidad Municipal Número 2», sostuvo en otro pasaje de la declaración, aludiendo a los vínculos de la banda con la estructura municipal.
Sobre el operativo de aterrizaje de la narcoavioneta, Frías brindó detalles de los movimientos previos de la banda y comprometió a los hermanos Ghibaudo, propietarios del campo donde se produjo el descenso, quienes en algunas conversaciones daban cuenta de su conocimiento del contenido de la avioneta en los meses previos.
También, cuando se lo consultó sobre quién a su criterio estaba al frente del operativo, señaló a Miguel Ángel Celis y a Daniel Celis, quien en ese entonces ya estaba privado de su libertad.
Comentarios