Marcelo Richard, secretario ministerial de Planeamiento y coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, dialogó con Radio La Voz y brindó detalles del proyecto presentado ayer, y que tiene como fin mejorar el abastecimiento de agua potable a Paraná y la extensión del mismo a las localidades de San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda que componen la región metropolitana.

Para esta primera etapa se contempla la realización de un diagnóstico del actual Sistema de Agua Potable, mediante el relevamiento y conocimiento de la infraestructura existente y comprensión de la realidad operativa. En este sentido, Richard subrayó que “Estamos llevando adelante un proyecto que contempla un diagnóstico de todo lo que es la toma, la potabilización y la distribución en la ciudad de Paraná y con eso se plantea un escenario a 30 años”.

Esto implica a su vez la confección de un cálculo de crecimiento de los principales componentes del sistema, a saber, bombeo de agua cruda, capacidad de tratamiento, almacenamientos y distribución primaria, así como la creación de una unidad normalizadora del sistema, para lo cual Richard sostuvo que “Hay que ver de qué manera se articula entre las ciudades para definir un ente o una autoridad que regule la operación de la nueva ampliación de la planta existente. Se puede medir perfectamente y saber que caudal de agua se le entrega a cada localidad”.

“El crecimiento de la ciudad está muy marcado hacia todas estas áreas metropolitanas y es indispensable trabajar en torno a toda esa área”, indicó.

“El proyecto lo vamos a tener finalizado a fin de año y el gobernador está trabajando en el tema del financiamiento para esta importante obra y que va a permitir que estas localidades tengan agua de calidad”, finalizó

Marcelo Richard, secretario ministerial de Planeamiento y coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, dialogó con Radio La Voz y brindó detalles del proyecto presentado ayer, y que tiene como fin mejorar el abastecimiento de agua potable a Paraná y la extensión del mismo a las localidades de San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda que componen la región metropolitana.

Para esta primera etapa se contempla la realización de un diagnóstico del actual Sistema de Agua Potable, mediante el relevamiento y conocimiento de la infraestructura existente y comprensión de la realidad operativa. En este sentido, Richard subrayó que “Estamos llevando adelante un proyecto que contempla un diagnóstico de todo lo que es la toma, la potabilización y la distribución en la ciudad de Paraná y con eso se plantea un escenario a 30 años”.

Esto implica a su vez la confección de un cálculo de crecimiento de los principales componentes del sistema, a saber, bombeo de agua cruda, capacidad de tratamiento, almacenamientos y distribución primaria, así como la creación de una unidad normalizadora del sistema, para lo cual Richard sostuvo que “Hay que ver de qué manera se articula entre las ciudades para definir un ente o una autoridad que regule la operación de la nueva ampliación de la planta existente. Se puede medir perfectamente y saber que caudal de agua se le entrega a cada localidad”.

“El crecimiento de la ciudad está muy marcado hacia todas estas áreas metropolitanas y es indispensable trabajar en torno a toda esa área”, indicó.

“El proyecto lo vamos a tener finalizado a fin de año y el gobernador está trabajando en el tema del financiamiento para esta importante obra y que va a permitir que estas localidades tengan agua de calidad”, finalizó

 

Comentarios