Arribalzaga: «Para nosotros que sea un justicialista el vicepresidente no es una dificultad».
Leandro Arribalzaga, intendente de Villa Elisa y presidente de la Unión Cívica Radical de nuestra provincia, dialogó esta mañana con Radio La Voz sobre los resultados de las elecciones provinciales y el nombramiento de Miguel Ángel Pichetto como candidato a la vicepresidencia junto a Mauricio Macri. «Como radicalismo tenemos que estar dentro de las cuestiones preponderantes de la provincia,los que encabecen las listas legislativas tienen que ser radicales», apuntó.
Arribalzaga comenzó refiriéndose a los resultados obtenidos en su localidad y calificó que “La elección fue muy buena, volvió a ganar Cambiemos y la UCR, lo histórico de siempre”.
Al momento de referirse a la postulación de Miguel Ángel Pichetto, expresó que “Para nosotros fue toda una sorpresa porque justamente estamos tratando la cuestión de la alianza y como íbamos a avanzar en la provincia en ese sentido y hoy hay que presentar las alianzas en todo el país y la verdad que nos tomó muy de sorpresa, nos enteramos a través de los medios en pleno Congreso en Villaguay”. A reglón seguido, definió que para los radicales no hay injerencia en que sea un justicialista el que conforme la fórmula presidencial: “Para nosotros que sea un justicialista no es una dificultad, porque muchas veces tenemos muchos puntos de encuentro, los que nos llamó la atención en el caso de Pichetto, es que algo que nosotros veníamos marcando de Cambiemos es que en su momento, las cuestiones que habían sucedido en el gobierno anterior, es que sea él. Ahora estaremos en contacto con todos los dirigentes nacionales para ver qué es lo que ocurrió, sí en la convención Nacional se había pedido que se amplíe Cambiemos porque era necesario, esa cuestión se dio, pero no se ha dado que el que acompañe en la fórmula sea un radical”.
Asi mismo, el presidente de la UCR Entre Ríos definió que “Hoy quedan pocas horas para presentar las alianzas y lo más importante es pensar en el país, y nosotros tanto ayer en el Congreso nuestro planteamos como debemos seguir en Entre Ríos, como radicalismo tenemos que estar dentro de las cuestiones preponderantes, en este caso salió del congreso que los que encabecen las listas legislativas sean radicales y que en la provincia tenemos que hacer mucho más radicalismo, trabajar en ese sentido para darle a los entrerrianos la contención a los radicales y también propuestas que sean radicales dentro de lo que va a ir sucediendo a lo largo del tiempo en la provincia”.
Arribalzaga apuntó que en el día de ayer se decidió que quienes encabecen las listas legislativas en Cambiemos dentro de la provincia, tienen que ser radicales: “Es la resolución del Congreso, es una de las necesidades básicas que tenemos, hoy nos vamos a reunir con el resto de los partidos que integran Cambiemos para conformar esto, sino habrá PASO. Si no hay consenso vamos a PASO, nosotros no estamos dejando Cambiemos, solicitamos esa cuestión que entendemos que es justa, y que a su vez están las reglas de juego que son las PASO y esa es la construcción que se decidió ayer en Villaguay”.
Definió que los radicales que sean elegidos para esa tarea “deben ser personas que representen al radicalismo, que tengan las convicciones radicales, que tengan un conocimiento acabado de lo que es el territorio de la provincia para poder representar real y genuinamente a la provincia. Radicales hay en todos lados, más allá que se haya podido ganar o perder, hay que resaltar el sentido que tiene el radicalismo y sus congresales que a dos días de haber perdido una elección estábamos reunidos más de 200 congresales y muchos no son dirigentes, es gente de laburo que tuvo que dejar su trabajo para poder ir a expresar su opinión, no creo que todos los partidos puedan hacerlo, por eso los que representen al radicalismo tienen que tener ese tipo de concepto y ese trabajo que se necesita en el radicalismo día a día de acompañar representando a la gente”.
Enfatizó en que no van a aceptar ninguna directiva nacional al momento de conformar las lista “Si tenemos que hacer radicalismo, hagamos radicalismo. Yo creo esa son cuestiones que deberán conversar los distintos grupos políticos que ayer estábamos de acuerdo y salió por unanimidad. Ayer había dos posturas: la lista 3, que es imposible ponerla en funcionamiento porque la Convención Nacional ya estableció que debe ser dentro de Cambiemos, pero el resto de los congresales votaron encabezar las listas, después habrá que hablar con el resto de los partidos y si no se llega a un acuerdo habrá PASO”.
Apuntó que aún desde la Unión Cívica Radical no han podido hacer una autocrítica respecto a los resultados de la elección del día domingo: “ Los tiempos de poder analizar van a venir, eso es seguro, pero dos días después de un acto eleccionario y estar trabajando ya en lo que viene hoy que es la presentación de las alianzas, en 10 días la presentación de candidatos y después las PASO en agosto, no nos ha dado el tiempo de poder sentarnos y hacer un análisis profundo de toda la cuestión, no sólo de porque se perdió, sino de muchos temas nacionales y de porqué una elección que debió ser de temas provinciales, que fue lo que propuso el gobernador y por una cuestión estratégica el gobernador planteó una cuestión nacional y nosotros eso no lo pudimos resolver, pero analizar no lo podemos hacer en un par de horas”.
Arribalzaga finalizó hablando de la posibilidad del cambio de nombre del Frente Cambiemos: “Eso se verá, los integrantes del Comité Nacional se tendrán que reunir y plantear la cuestión”.
Comentarios