Una encuesta de Gustavo Córdoba & Asociados ubica a Alberto Fernández con el 54,5% de los votos, a casi 23 puntos de Mauricio Macri que concentra el 31,8%.La mitad de los encuestados considera “inoportunas” y “tardías” las medidas anticrisis del gobierno actual.

La encuesta se realizó los días 13 y 14 de septiembre en todo el país y en base a 1200 casos, muestra una fuerte polarización entre Alberto Fernández (54,5%) y Mauricio Macri (31,8%) respecto de Roberto Lavagna (6,1%), Nicolás Del Caño (2,2%), José Luis Espert (1,4%) y Juan José Gómez Centurión (0,7%).

El trabajo argumenta que Alberto Fernández «podría encarar un proceso de crecimiento que de seguro le permitirá aumentar la brecha con respecto al porcentaje electoral de Macri».

El informe destaca que sigue sin observarse ningún tipo de elementos ni indicios que sugieran la posibilidad de reversión del resultado del 11 de agosto. «Por el contrario -afirma- queda claro que en este momento, el principal desafío del oficialismo será mantener a su núcleo duro y evitar caer por abajo del 30%».

En cuanto a la imagen de los candidatos: Mauricio Macri tiene un 61.4% de negativa, frente a un 31,7% de positiva y Alberto Fernández, un 55,4% de positiva frente a un 35,3% de negativa.

Los encuestados sostienen que las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional es jugada por la mitad de los encuestados como «tardías» e «inoportunas».Solo un 29,8% cree que ayudan a pasar el mal momento del país y apenas un 9% cree que pueden solucionar la crisis económica.

Esas mismas medidas, evaluadas en parámetros electorales, muestran que un 29% asegura haber votado a Macri y volvería a votarlo luego de estas medidas.En tanto, un 8,2% dice que votó a Macri y que por estas medidas no lo va a votar, y cierra el 52% manifestando que no votó a Macri en las PASO y que tampoco lo va a votar tras estas medidas.

 

Comentarios