Entre las medidas que anunció el Presidente no hay ninguna destinada a los jubilados, siempre golpeados por la devaluación. Los aumentos previstos para este año no superarán la inflación total.

Por la suba del dólar que inició este lunes, que pasó de valer de $45 a pasar los $60 y una devaluación de más del 23%, la situación de los jubilados se agravó. Con el dólar a 60 pesos, el salario mínimo –$11.528,44- en la divisa estadounidense es de 192 dólares. Pese a ésto, entre las medidas que anunció Macri este miércoles para «llevar alivio» a los argentinos no hay ninguna destinada a los adultos mayores

Si bien e haber mínimo de los jubilados aumentará en septiembre a $12.937,22, el porcentaje de crecimiento será de un 12,2%. Se trata de la mitad de lo que el dolar subió en un solo día.

«Los jubilados no van a recuperar lo perdido porque la movilidad jubilatoria se actualiza hacia 2020. Se toma la inflación de un semestre como base para el semestre que sigue. Es decir, si no haces nada para que la movilidad cambie ahora en este semestre los jubilados van a perder».

Comentarios