El referente del Movimientos de Trabajadores Excluídos, Juan Grabois, se refirió esta mañana a varios temas de la agenda política. En una nota radial, se expresó acerca del grave problema social y alimentario por el que atraviesa Argentina, sobre los dichos de Axel Kicillof y también brindó su visión respecto a la propuesta del candidato a presidente del Frente de Todos.
«Ahora hay que trabajar ocho horas en blanco para ser pobre o indigente, eso nunca pasó en Argentina. Además de eso, tenemos estos problemas alimentarios gravísimos, entonces la deuda más grande la tenemos con los laburantes, con los que no tienen qué comer en su casa y tienen que recurrir a los comedores y merenderos. Insisto, a este Gobierno o al que venga, nosotros lo ayudamos de facto porque bancamos la parada en barriadas populares”, aseguró.
Por otro lado, el dirigente se refirió a la polémica sobre los dichos de Axel Kicillof sobre la venta de drogas ante la falta de trabajo. “Me parece que los dichos se tergiversaron como tantas cosas que se tergiversan en Argentina. Él contó una cosa que es trágica pero real, algunas familias en su desesperación caen en tareas de narcomenudeo y eso suena a barbaridad”, afirmó.
«Sabemos que el caldo de cultivo para el narcotráfico es la miseria, eso es un dato de la realidad. Quien plantea un diagnóstico que atenta contra el sentido común que quieren crear Patricia Bullrich o Miguel Pichetto cuando dice que hay que dinamitar las villas. Encima cobarde, porque primero lo dice y después lo desmiente. Esas son las soluciones de la pedagogía de la croeldad”, lanzó.
Finalmente, Grabois se refirió al proyecto de Alberto Fernández para combatir el hambre en el país. “Me parece importante que se revalorice la ley de góndolas y que se esté hablando de garantizar el cupo nacional de alimentos para el pueblo argentino y que no se vaya todo en las exportaciones, que terminemos con esto de que las penas son de nosotros y las alegrías ajenas”, cerró.
Comentarios