La viceintendenta y Presidente del Honorable Consejo Deliberante, Josefina Etienot se acercó a la carpa que montaron los trabajadores del transporte urbano frente al palacio municipal de Paraná donde mantuvieron una reunión.

Los trabajadores, que se encuentran en reclamo de soluciones para el conflicto del transporte que ya lleva diez días consecutivos de retención de servicio en la capital entrerriana, fueron invitados al recinto del Concejo Deliberante por Etienot y los concejales tratarán el pedido dictado por el Departamento Ejecutivo, disponiendo la adecuación del Presupuesto de la Administración Municipal de este año, por la suma de 5 millones 107 mil 713 pesos que serán destinados a la Agrupación Buses Paraná para el pago de lo adeudado a los trabajadores.

Indicó que la proposición del Ejecutivo Municipal es “adecuación presupuestaria que el intendente notificó luego de que ya había hecho, y es la tercera que hace respecto a transporte y es por 5 millones y medio que se suman a los 11 millones y medio del artículo 8 que sacó del Concejo Deliberante y a los 10 millones que ya había solicitado y nosotros no vemos respuesta”.

Así mismo, se expresó sobre el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que marcaba que no el transporte de pasajeros no es un “servicio esencial”: “El fallo salió el 13 de agosto y el proyecto se presentó unos días antes, es decir que mientras se pedía una acción judicial se pedía una acción legislativa. La justicia clarificó la situación y expresó que no es un servicio esencial y limitó el derecho a los trabajadores a la huelga y obligaría a poner guardias mínimas”.

Expresó que es “El Ejecutivo Municipal” es el que tiene la “llave” para destrabar el conflicto y apuntó que “personalmente creo que no es una cuestión de fondos, sino de visiones y de planificación”.

“Los números del Municipios y del Ejecutivo no los tenemos expuestos todos a la luz en términos de saber cuánto ha ingresado, cual es el nivel de liquidez, y cuanto es lo que gastamos y es un planteo que se viene haciendo respecto de la erogaciones de la partida de personal que hacen que la gente ponga en duda la honestidad en la que se manejaron los fondos e impide que se pueda hacer un plan, y para eso necesitamos que el Ejecutivo ponga la foto de que y como se va a hacer de manera sustentable, porque no es algo nuevo”, indicó.

Asi mismo dijo que una vez que los trabajadores suban al recinto, verán las opciones a resolver: “De acuerdo a lo que los muchachos quieren entre las propuestas que yo les hice y veremos, pero lo importante es la apertura del dialogo de cara a la gente y tratando de comprometer a los concejales y escuchar a los trabajadores para encontrar otra forma de intervenir en este conflicto”, finalizó.

 

Comentarios