Los datos de la Pobreza son realmente preocupantes. El gobernador planteó que para disminuir «indicadores que duelen mucho hay que trabajar con políticas a mediano y largo plazo». Planteó «cambiar el paradigma», para generar oportunidades de desarrollo.
El gobernador Gustavo Bordet se refirió a la problemática de la pobreza, cuyo dato se conoció este lunes y que anticipó un nuevo aumento mucho más elevado y preocupante.En ese marco, remarcó la necesidad «cambiar el paradigma».
«Nos preocupa la situación de pobreza y para erradicarla o bajar indicadores que duelen mucho hay que trabajar con políticas a mediano y largo plazo que prioricen tener a la persona como centro, dignificar el trabajo de cada uno. En esto hay que avanzar», sostuvo.
Bordet respecto a esa línea planteó: «Entendemos que se ha desaprovechado estos años una oportunidad muy grande. Hay que cambiar el paradigma. El paradigma social tiene que pasar por otro tipo de políticas que no asistan, sino que generen desarrollo, que generen posibilidades y generen oportunidades».
En relación a este tema, valoró las gestiones en el Gobierno provincial. «Nosotros hemos sostenido políticas sociales universales que tienden a abordar diversos colectivos y no focalizarlos, no hacer una asistencia dirigida, sino a quienes presentan proyectos, a distintos programas que se exhiben como los de Plaza Mansilla. Esto posibilita dinamizar economías familias, economías de emprendedores», destacó.
Comentarios