«En esta época asistimos a un abandono sistemático de las políticas de salud, por lo que antes era el ministerio de Salud de Nación y por el que se han caído una cantidad de programas, de los que se está haciendo cargo la provincia de Entre Ríos», sentenció el gobernador Gustavo Bordet.

«Esto genera una gran crisis porque hay todo un sistema de salud que está resentido, tanto en efectores públicos como privados porque PAMI no paga las cápitas y todo se atiende en el hospital público», apuntó.

«Una ambulancia de alta complejidad para el hospital San Roque, de referencia en la provincia, era un deber que teníamos con la comunidad de poder dotarlos con una unidad de estas características», explicó, al tiempo que argumentó que, desde su gestión, junto a la ministra de Salud Sonia Velázquez, «advertimos el atraso en cuanto a unidades móviles para urgencias, y dispusimos la compra de más de 60 ambulancias, de alta y mediana complejidad, con fondos provinciales, para hospitales de referencia y los centros de salud».

«En los momentos de crisis ante la situación social y económica que nos interpela a las organizaciones de servicio, es cuando el Estado debe estar con más presencia y en eso va nuestra responsabilidad de poder mantener nuestra red sanitaria de salud, la que está sostenida por el recurso humano», remarcó la ministra de Salud Sonia Velázquez.

Comentarios