Guillermo Michel: De la Dirección de Aduanas con Sergio Massa a la Política Entrerriana GASTANDO MILLONES | De que vive? Sin trabajo. Sin sueldo. Con el cuil Virgen. Como se entiende?
Organizó reuniones polìticas con el exgobernador Bordet, con el ahora detenido en Paraguay Edgardo Kueider, con el exintendente de Concordia Enrique Cresto y la intendente de Paraná Rosario Romero y su esposo José Carlos Halle. Convengamos que Guillermo Michel está denunciado por el supuesto robo de millones de dólares en la aduana durante su gestión.
Guillermo Michel, abogado y contador de reconocida trayectoria en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ocupó el cargo de Director General de Aduanas desde julio de 2022 hasta diciembre de 2023. Durante su gestión, se destacó por su firmeza en el control del comercio exterior, presentando denuncias por subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones que involucraban montos significativos.
En diciembre de 2023, tras la designación de Florencia Misrahi al frente de la AFIP, Michel presentó su renuncia como titular de la Aduana. Aunque continuó en el cargo hasta la designación de su sucesor, su desvinculación definitiva se produjo una vez que Rosana Lodovico asumió la dirección del organismo.
Posteriormente, Michel centró sus esfuerzos en la política de Entre Ríos. Durante 2024, organizó una serie de charlas sobre economía y política, reuniendo a destacados dirigentes peronistas de la provincia, como el exgobernador Gustavo Bordet y el intendente de Concordia, Enrique Cresto. Estas actividades evidenciaron su intención de fortalecer la unidad del peronismo entrerriano y posicionarse como una figura influyente en el ámbito político local PERO NO LO A LOGRADO ABSOLUTAMENTE PARA NADA.
GUILLERMO MICHEL SOLO LOGRA ESTAR EN ESCENA PAGANDO ALTAS CIFRAS A LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS PROVINCIALES PARA QUE LE SAQUEN NOTAS.
Respecto a su situación laboral y financiera actual, no se dispone de información pública que detalle sus fuentes de ingresos o actividades económicas específicas. Tras su renuncia a la planta permanente de la AFIP en 2019, Michel no cuenta con un salario en el sector público. Sin embargo, su participación activa en la política provincial y su cercanía con figuras de relevancia nacional sugieren que continúa desempeñándose en roles vinculados al ámbito político y económico pero no se sabe de donde obtiene el dinero para bancar sus publicidades y notas.
¿SERÁ DEL FALTANTE QUE HUBO EN LA ADUANA?

Comentarios