Tras las elecciones primarias y posterior devaluación, varias consultoras advierten que «Muchos perfiles que se habían expatriado y, luego vuelto a la Argentina, ahora, están interesados en volver a irse».
La cantidad de llamados de profesionales interesados en irse del pais aumentó en un 30%, hay un incremento de consultas en empresas de la región, movimientos similares se registraron en aquellos perfiles que trabajan en consultoría estratégica, para quienes les resulta muy fácil viajar de un país a otro.
La devaluación es un factor clave en la decisión de querer irse a vivir afuera, y no seguir en Argentina. Aquellos que buscan salir, tienen como principal prioridad un salario en una moneda más estable, además de obtener los beneficios de una expatriación que ofrece el otorgamiento de una casa, el pago de la escolaridad de sus hijos y los planes médicos entre otros.
En Chile se detectó, por ejemplo, un crecimiento del 246 % en la demanda de trabajo por parte de Argentinos entre mayo y agosto, en comparación con igual período de 2018. También se registraron una gran cantidad de consultas en países como Brasil, Colombia y Uruguay.
Comentarios