El Gobernador Gustavo Bordet, a través del fiscal de Estado, se presentará en el máximo cuerpo de justicia para plantear la inconstitucionalidad de las medidas de Macri.
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, tiene casi todo listo para presentar la demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las medidas económicas aplicadas por el actual Presidente Mauricio Macri. Se trata de la eliminación del IVA en algunos productos de la canasta básica y las modificaciones en Ganancias. Ambas iniciativas impactan en las finanzas de las provincias.
Este lunes, varios gobernadores se presentaron ante el máximo organismo judicial del país para exigir una suspensión de las últimas medidas que el Presidente anunció tras su derrota ante la fórmula Alberto Fernández -Cristina Fernández de Kirchner. Los mandatarios sostienen que las iniciativas oficialistas para paliar la situación económica son inconstitucionales e implican quitas de entre 600 y 1900 millones de pesos a cada una de ellas en concepto de Coparticipación Federal. En el caso de Entre Ríos el impacto ronda los 1.600 millones.
Con excepción de las provincias oficialistas (Buenos Aires, Jujuy, Corrientes y Mendoza), 13 gobernadores hicieron la petición. En el caso de Entre Ríos no se ha presentado aún, pero lo hará en los próximos días.Lo que se peticiona es la incosntitucionalidad de los decretos que impulsan las medidas.
Los distritos que unificaron estrategia instruyeron a sus fiscales de Estado para que presenten una medida cautelar no para frenar las medidas económicas anunciadas, sino para que no se saquen fondos a las provincias. Las otras dos provincias que tampoco lo hicieron fueron Córdoba y Chaco.
El jueves pasado, el bloque “federal” que ahora conduce el cordobés Carlos Caserio, presentó un proyecto de ley para que el Gobierno le transfiera $ 40.000 millones de ATN a las provincias para compensar la baja del IVA a productos de consumo, aunque no dice de dónde saldrán estos recursos, con lo cual el pedido se agota en lo declarativo.
Comentarios