Concordia se ve involucrada en un fuerte escándalo, en el mensaje de voz que circula por redes sociales se escucha que un funcionario municipal se quedaría con un porcentaje de dinero de los contratados, al respecto habló el mandatario sobre las medidas a seguir.

A través de diferentes grupos de WhatsApp se volvió viral en los últimos días de Agosto un extenso archivo de audio, en el que se escucha a dos personas negociando un contrato.

Uno de los interlocutores seria, Carlos Gómez, esposo de la secretaria de Desarrollo Humano, Deportes y Salud Julia Sáenz, el cual dialoga con un contratado al cuál le aplica una quita mensual del 40% de sus haberes.

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, se refirió al escándalo que sacude su cuidad, contando que abrió una investigación para determinar si un funcionario, Carlos Gómez,  esposo de la secretaria de Desarrollo Humano, Deportes y Salud Julia Sáenz, retenía una parte del salario de empleados. La decisión la tomó luego de que trascendiera que circula un audio en el que una persona acepta que se le retenga una parte de su haber.

“Hemos pedido reunir todos los informes y chequear si detrás de este audio hay una operación política o realmente hay una situación digna de estudiar y analizar» dijo el intendente Enrique Cresto con respecto a la situación de Carlos Gómez, funcionario municipal y esposo de la secretaria de Desarrollo Humano, Deportes y Salud Julia Sáenz, a quien se lo escucha en un audio “negociando” un contrato con una persona, a la cuál le manifiesta una quita de un 40% de sus haberes para destinarla a otra persona.

Tras conocerse el trascendido, el intendente anunció una investigación para determinar si el asunto es real o una «operación política». “Yo creo que acá lo primero que hace uno, en estas situaciones, es actuar con responsabilidad”, contextualizó Cresto y subrayó que el municipio “tiene 1800 agentes municipales”, con “más de 90 funcionarios que están en la gestión”, donde “se trata de pregonar y siempre trabajar con el ejemplo, con transparencia”.

“Hemos pedido reunir todos los informes y chequear si detrás de este audio hay una operación política o realmente hay una situación digna de estudiar y analizar”, comentó el mandatario en diálogo con LT15. Y agregó que se está esperando “si se realiza una denuncia en la Justicia”.

Además, Cresto adelantó que “vamos a hacer todas las averiguaciones correspondientes, como hemos hecho siempre, y en el caso de que hubiera alguna situación irregular, vamos a ser nosotros los que llevemos adelante alguna acción”. Apelando a la “transparencia y a la eficiencia”, el jefe comunal insistió en que “cada vez que hubo alguna irregularidad, nosotros hemos ido a la Justicia y hemos planteado la situación”.

Comentarios