
Elecciones PASO: prueba a fondo de convicción peronista
PANORAMA POLÍTICO PROVINCIAL
La reunión de Alberto Fernández con los gobernadores peronistas fue un apoyo contundente. Pero también constituye un mensaje: la nueva liga de gobernadores del Partido Justicialista (PJ) puso los pies en el plato de Alberto y Cristina. ¿Cómo es eso? Hasta ahora, el movimiento interno en busca de la unidad partidaria era con gestos individuales.
En ese contexto se inscribió la visita del precandidato presidencial Alberto F. a Paraná. Esa primera movida fue un toque de atención. En el mismo sentido se expresó Bordet cuando envió un mensaje puertas adentro del PJ: «la fórmula del peronismo en esta elección es Alberto Fernández-Cristina Fernández». Ahora el escenario interno está cambiando a favor de los gobernadores.
¿Por qué Bordet es protagonista de la campaña? Los 436.452 sufragios obtenidos durante la elección del 9 de junio pasado (con el 58,28% contra el 33,63% de Benedetti, una diferencia de 25 puntos respecto de la fórmula macrista) le sirven como carta de presentación. Así se ha subido a la campaña nacional del Frente de Todos.
El resultado demostró que no sólo tiene cuatro años más como gobernador, sino también que puede exponer su liderazgo político a nivel nacional. Alberto Fernández lo llama con frecuencia y el mismo Bordet se encarga de organizar al peronismo que ha dejado de lado la tercera posición de Alternativa Federal.
Bordet decidió jugar a pleno con los Fernández. Endureció el discurso contra el Gobierno nacional porque decidió disputar su partido en las grandes ligas de la política Argentina y las reglas de juego marcan un a todo o nada, sin medias tintas.
La jugada actual del Gobernador es a fondo, el resultado electoral provincial constituye una vara alta para las elecciones nacionales que se vienen. Será la prueba de fe de uno de los principales distritos peronistas de la Argentina.
Comentarios