Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara este miércoles una serie de medidas para «aliviar la situación de pymes y trabajadores» luego de la contundente derrota en las PASO del domingo, el dólar continuó su carrera alcista, en particular en el segmento minorista, donde se cerró, en promedio, a $62,17
Tras un arranque en leve baja, la divisa pegó un nuevo salto de 6% en el mercado mayorista cuando ni había pasado media hora de la apertura. Subió $ 3,84, a $ 59,50 en la plaza donde operan bancos y empresas, mientras que a nivel minorista cerró a $ 62,17 según el promedio que realiza el Banco Central. El dólar había cerrado a $ 58,32 el martes y acumulaba una suba de 25% desde el viernesanterior a las PASO. Los bonos en dólares se siguen derrumbando y el riesgo país en 1.935 puntos, el valor más alto desde inicios de 2009.
Esta nueva suba del riesgo tiene su correlato en la cotización de las acciones y ADRs de compañías argentinas que operan en Wall Street, ya que muestran mayoría de bajas, en este caso lideradas por YPF y Loma Negra, que retroceden 5% respectivamente.
Según Gustavo Quintana, operador de PR Mercado de Cambios, hay un escenario de «inestabilidad e incertidumbre y con una fuerte demanda de divisas, atendida casi exclusivamente por la presencia oficial en todos los segmentos del mercado mayorista». Y agregó que la tendencia alcista solo pudo moderarse cuando intervino el Central.
El resultado de las PASO, después de un viernes en el que habían subido fuerte la Bolsa descontando una victoria de Macri, además de disparar el dólar, hizo trizas el valor de las acciones argentinas tanto en Buenos Aires como en Wall Street.
Comentarios