Desde la municipalidad de Paraná se anunció que la Nación remitió un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) por valor de 5 millones de pesos para que sea destinado a saldar deudas salariales por parte de las empresas de transporte de Paraná.
El aporte fue gestionado ante el Ministerio del Interior durante el conflicto de los choferes a principios de este mes y que se extendió durante 15 días, y tuvo el impulso de Manuel Troncoso y de Juan Domingo Zacarías (ambos diputados provinciales electos por Cambiemos). Por entonces se hablaba de 16 millones de pesos y se esperaba que llegasen esos fondos inmediatamente. Sin embargo, finalmente la Provincia adelantó subsidios por 12 millones y de esa manera se destrabó el conflicto.
Pero en la UTA no están tan tranquilos. El secretario Gremial, Sergio Groh, dijo a El Diario que esos fondos deberán destinarse a devolverles el dinero que se les descontó por cinco días de paro de julio. Así esperan que la próxima semana (el día 5) se les pague el sueldo completo de agosto (sin descuento de los 15 días de paro) más los cinco días del mes anterior, de lo contrario Paraná volverá a quedar sin servicio de transporte.
«Desde la Municipalidad se hizo todo lo que se debe hacer, y ahora se le descontarán dos cuotas de seis millones de pesos que la Provincia adelantó para el pago de los salarios», sostuvo Rolandelli.
«En principio no sabemos si el dinero llegó, aparentemente sí pero a la provincia y todavía no habría sido transferido a la municipalidad. La empresa nos debe los días que nos descontó y vamos a tratar por todos los medios que esa plata esté destinada para los trabajadores», recalcó Groh
«Si llegan esos fondos vamos a pedir que la empresa los destine a pagar los días descontados. La empresa tiene la postura de descontar los días de paro de agosto. Hasta el momento es así pero lo sabremos la semana que viene», destacó
Por otra parte, la empresa sigue firme en su decisión de descontar los 15 días de paro de agosto y eso derivaría en un nuevo conflicto y paro de paro de parte de los empleados.»Pasamos medio mes sin recaudar un peso. ¿Con qué vamos a pagar?», se preguntan los empresarios
Comentarios