Las cámaras de comercio acordaron con el gremio del sector que los 5.000 pesos a cuenta de futuros aumentos para los trabajadores se podrán pagar en cinco cuotas a partir de septiembre.

Según el documento firmado, las partes acordaron que la asignación no remunerativa «podrá efectuarse en un máximo de cinco cuotas, iguales y consecutivas, de 1.000 pesos cada una».

Quedo acordado que el primer tramo se abonará con los salarios de septiembre y el último con los sueldos de enero de 2020.

En el documento se aclaró que «aquel empleador que así lo considere», podrá abonar la asignación no remunerativa en un pago único durante octubre.

El acuerdo fue alcanzado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa, la Unión de Entidades Comerciales Argentina y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.

Por su parte, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) aseguró tener preocupación por el bono de 5 mil pesos al sostener que las pymes sufren «caída de ventas y escasa rentabilidad».

El Gobierno nacional oficializó el pago de una «asignación no remunerativa» para el sector privado, la cual se pagará en octubre o «en los plazos, cuotas y condiciones» que las partes establezcan.

Comentarios