ESTO NO ES TV

Dr. Ángel Giano, Presidente de la Cámara de Diputados analizó diversos temas.

«Después de un trabajo importante, participativo de todos los organismos que participan del Consejo de la Magistratura se sancionó una Ley que mejora el funcionamiento de juezas y jueces, que le da más amplitud y creo que lo democratiza aún más y le da transparencia.

Es importante que en toda la provincia se enteren que si tienen como objeto la Defensa de los Derechos Humanos, la Democracia y la República por Constitución y Ley pueden formar parte. Tampoco lo que no se ha hecho antes es la convocatoria a elecciones, ¿cómo se eligen? He tenido críticas hace poco porque planteaba que esté quien tenga que estar pero que haya una lista pública que conozcamos todos».

«La Federación Agraria, que no tengo nada contra ellos y los respeto, pero es una filial que no tiene personería jurídica en Entre Ríos», comentó.

«Ahora se abrió un camino y se van a tener que adecuar a las modificaciones y nosotros estamos convencidos que es para mejorar. Algunos quisieron mezclar la cuestión política en la reforma de la Ley y yo le fui con la Constitución y la letra de la legislación vigente, que estaban cinco leyes dispersas y las unificamos. Explicaba quién no iba a querer que estén nuestras universidades, porque cuando elegimos un juez en Villaparanacito o Tala nuestra mirada es en toda la provincia».

Creo que estaba invisibilizado el Consejo de la Magistratura, se habían actualizado muchas cosas.

«Nosotros lo que planteábamos es que el voto popular no está representado en el Consejo. Cómo puede ser que de los once representantes solo uno sea del voto popular, no debería ser así» sostuvo.

La Voz

Comentarios