El Ministro de Hacienda Hernán Lacunza, aseguró este martes en una entrevista que el Banco Central cuenta con reservas de sobra para hacer frente a la decisión de los ahorristas de retirar sus depósitos del sistema financiero. También indicó que las restricciones cambiarias «dieron resultado» y que son «hasta exageradas»

Lacunza, aseguró  que «no hay ninguna razón» para que los ahorristas retiren sus depósitos del sistema financiero, pero que al ser «el patrimonio de la gente», el Gobierno se aseguró de proveer a los bancos de suficiente stock para garantizar que aquellos que quieran hacerlo tengan la posibilidad.

Además, indicó que las restricciones cambiarias impuestas el pasado domingo «dieron el resultado esperado en materia de traer calma en el mercado de cambios» y las calificó de «hasta exageradas», pero aclaró que fueron tomadas con el objetivo de «pecar de prudentes«. No obstante, aclaró que el Gobierno está en contra de la «permanencia de estas medidas» y vaticinó que «no va a hacer falta ampliar los controles cambiarios»

El mercado puede pensar que el tipo de cambio de equilibrio dada la incertidumbre electoral puede ser más alto con con un gobierno del Frente de Todos. Porque el mercado presume que no van a hacer ganar competitividad y eso se corrige con un tipo de cambio más alto. Pararse adelante de una tendencia que tiene fundamento no tiene sentido. Después sí tiene sentido controlarla porque cualquier tipo de presión alcista adicional sería nociva porque tiene efectos sobre la inflación», describió.

En una de las últimas comunicaciones oficiales del FMI respecto de la Argentina refieren a las restricciones al dólar. «Hoy las autoridades argentinas han anunciado medidas de gestión de flujos de capitales con el objetivo de proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas».

Además,un vocero indicó que  el organismo multilateral «permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período hacia adelante» y calificó las turbulencias financieras de los últimos días como «tiempos desafiantes».

Comentarios